Aunque a primera vista pueda parecer que más dinero significa mejor rendimiento de la red, históricamente no ha sido así. Una investigación del Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley "no ha encontrado correlación alguna entre el aumento del gasto de capital en distribución de las empresas de servicios públicos propiedad de los inversores y la mejora de la fiabilidad al año siguiente", afirma Paul Álvarez, Presidente de Wired Group, en un testimonio presentado en el caso de las tarifas de DTE y patrocinado por CUB, el Consejo Medioambiental de Michigan (MEC), el Consejo para la Defensa de los Recursos Naturales (NRDC) y el Sierra Club.
Dicho de otro modo, "más gasto de capital no es necesariamente mejor que menos", escribió Álvarez. En Michigan, este fenómeno puede observarse cuando tanto DTE como Consumers Energy favorecen el gasto de capital, como la sustitución de equipos como transformadores por nuevos modelos, frente a mayores gastos como la poda de árboles, a pesar de que esta última es una de las formas más eficaces de mejorar la fiabilidad. Como señala Álvarez, la propia DTE ha dicho en un comunicado de prensa que "en las zonas donde se ha llevado a cabo la poda de árboles, las comunidades han experimentado, de media, un 60% menos de apagones."
Pero DTE sigue tratando de gastar el dinero de los contribuyentes en más y más gastos de capital sin obtener un retorno de la fiabilidad. Un gráfico del testimonio de Alvarez muestra que a pesar de un aumento del 229% en el gasto anual de capital de la red de distribución de 2015 a 2021, la frecuencia de los cortes en el territorio de servicio de DTE ha aumentado un 58% en ese período de tiempo.